En su época de mayor expansión, se extendió por el norte hasta Chincha y … se desarrolló entre 700 años acá hasta 200 años dic., esta cultura es contemporánea a la cultura chavín que se desarrollo en el norte. Se encontró adentro – Página 15El monto extraordinario de los materiales extraidos de la Península de Paracas demandaba , para su conservación y ... por objeto ofrecer los incidentes de la historia del descubrimiento de Paracas ; las características que definen esta ... PolÃtica de privacidad Está a 260 kilómetros de Lima, al sur, si vas desde ahí son tres o cuatro horas lo que demoras en llegar por la vía de la Panamericana Sur. LA CULTURA PARACAS | HISTORIA DEL PERÚ. Llegarás en menos de 15 minutos. La península de Paracas es también conocida por el Candelabro de Paracas, un geoglifo prehistórico con una longitud de aproximadamente 180 metros en la cara norte de la cordillera peninsular. También coloreaban las telas después de su confección. Peninsula de Paracas (Paracas Peninsulade) (Perú) Mapa, Fotos y el tiempo. Las manifestaciones culturales de la cultura paracas más destacables son su textilería, la cerámica, artesanía, los ritos fúnebres y las deformaciones craneales. cultura Paracas Resultados y discusión. El piloto era una especie de lunático que accedÃa a todas las peticiones que le hacÃamos. Para el año 2500 a.C., el trabajo comunal de los asentamientos de las aldeas había comenzado a construir muchos grandes edificios ceremoniales. El primer cementerio paracas fue hallado por Tello en las colinas de pórfido rojo conocidas como Cerro Colorado. Cultura paracas 1. El nombre proviene por la manera de cómo enterraban a sus muertos los Paracas, en forma fetal. Puedes elegir entre tumbarte sobre la tabla o intentar «surfear» la duna de pie. La cultura Paracas se desarrolló principalmente entre los ríos [río Ica|Ica] y [Río Pisco|Pisco] y en la [península de Paracas] ( [Región Ica]). La capa superficial de las dunas que encontrarás se encuentra endurecida por la sal, pero eso no impidió que «alguien» dibujara un gigantesco candelabro en una de ellas. Ubicación. La cultura Chavin fue una civilización muy antigua que se desarrollo en los Andes del norte de Perú entre el año 900 a.c. y el 200 a.c. Esta civilización fue descubierta por el arqueólogo Julio Di Tello que la nombró como la madre de todas las civilizaciones andinas del Perú. También realizaban trepanaciones craneanas, cuyos fines aún se discuten. Ubicado en la desértica península de Paracas, en la costa sur de Perú, este hotel se encuentra a 16 minutos del Aeropuerto Internacional de Pisco, cerca de la Reserva Nacional de Paracas. PARACAS: SU MEDIO Y RECURSOS. Puedes quedarte aquà los dÃas que quieras, aislado de todo. La cultura Paracas existió casi 900 años y se extendió por los territorios que hoy corresponden a la región Ica. Se encontró adentro – Página 118... resérvanse las siguienEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA tes áreas : a ) La Península de Paracas en toda su extensión y ... por acto administrativo , los límites ! c ) Formación de la Zona Industrial de Pisco ; y otras características de ... Estas cookies no pueden rechazarse, pues resultan necesarias para el funcionamiento del portal web. Allí, Tello encontró unos viejos cementerios con los fardos funerarios más asombrosos que había visto. En tal sentido todas estas investigaciones fueron por parte de Julio Tello quién por medio del estudio de las tumbas encontradas identificó dos épocas bien definidas de la historia de la cultura paracas. Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Es contemporánea en parte con la cultura Chavín que se desarrolló en el norte del Perú. Subimos y bajamos dunas con nuestras tablas durante un buen rato. Los asentamientos se concentraban alrededor de oasis, donde el riego sostenía a grandes poblaciones agrícolas. Se encontró adentro – Página 156El Sitio Cabeza Larga , un cementerio que tiene 5000 años , en la Península de Paracas , Perú , ofrece otra variación dentro ... poderes curativos debido a la forma esférica y otras características peculiares " ( Lumbreras 1974 : 47 ) . Actualmente se sabe que lo que el arqueólogo peruano Julio César Tello Rojas denominó como «Paracas-Necrópolis» pertenece a otra tradición cultural, la llamada cultura topará, cuyo centro estaba ubicado más al norte, en el valle de Chincha. Puedes alojarte a buen precio en cualquiera de los hostales que jalonan sus tranquilas calles. Las Ballestas son como las Galápagos, pero en miniatura. También usaban algodón, gasas y vendas. Cada cámara grande supuestamente habrÃa sido propiedad de una familia o clan especÃficos, que enterraba a sus antepasados a lo largo de muchas generaciones. La cultura paracas se desarrolló principalmente entre los rÃos Ica y Pisco y en la penÃnsula de Paracas (Región Ica). Se trataba de un poblado fortificado elevado sobre la cima de una peña de fácil defensa. En cuanto a las figuras decorativas, estas representan seres mÃticos y motivos simbólicos, generalmente en formas geométricas de estilo rÃgido, pero todo realizado con gran sentido artÃstico. El desierto costero de Paracas se caracteriza por elevadas temperaturas y escasa precipitación, con elevaciones de 500 msnm en la Península de Paracas y 600 msnm en la Bahía Independencia, que capta la humedad de las neblinas favoreciendo la presencia de especies vegetales de lomas. La momia, envuelta en su sudario y en posición fetal, era colocada en un cesto de mimbre conjuntamente con una serie de objetos, lo que nos indica el concepto que los Paracas tenÃan sobre la vida ultraterrena. Altas dunas se levantan entorno a él, parapetándolo y aislándolo de la vida exterior. Se encontró adentro – Página 295CAPITULO VIII PARACAS - CAVERNAS Y OCUCAJE 1. Paracas - Cavernas Por su parte , Ocucaje es el nombre con que Paracas es el nombre de una bahía у de se conoce una larga tradición de cerámica del una península . Fue en la Bahía de Paracas ... Travel and Exchange, el blog de los viajeros que cambian moneda. Se encontró adentro – Página 130Tello halló dos yacimientos en la Península de Paracas señalando , acertadamente , según el concepto actual , una mayor antigüedad a los entierros de la falda de Cerro Colorado , cuyo estilo bautizó con el nombre de Paracas Cavernas ... (Propagation). El manto que se halla más cerca del cuerpo de la momia suele ser el más fino, bordado con figuras que representan simbólicamente el mundo de la mitologÃa paracas. Otra forma de acceso es por mar, a través del puerto de San Martín, ubicado en Punta Pejerrey en la península de Paracas. I. Precisamente por esta característica, en sus playas se levantan varias industrias pesqueras. Es decir, Warikayan se hallaba precisamente en la frontera de ambas culturas. El arqueólogo Julio César Tello Rojas, la descubrió en 1925, acerca de la civilización los autores Algunas son de forma escultórica, representando figuras humanas similares a los cuchimilcos de la cultura Chancay. UBICACION Es una civilización situada a lo largo de la costa sur central del Perú. Península de Paracas: Deléitate con El Candelabro, un impactante geoglifo de 180 metros de largo diseñado hace uno 2500 años, sobre las arenas de la Península de Paracas. Otra técnica de decoración fue el bordado, aunque esta se realizarÃa más profusamente y con resultados más espléndidos en Paracas-Necrópolis. Para explorar la península y las islas Ballestas (incluidas en la Reserva Nacional) se puede optar por contratar un tour en la cercana ciudad de Pisco pero os recomiendo que os alojéis en el Chaco e intentéis organizarlo todo allí. 1. ceci36242. Home > Destinos > Paracas. Thank you for your purchase with HostGator.com, When will my domain start working? Paracas es una voz quechua que significa lluvia de arena (para, «lluvia», y aco, «arena»), y alude a los efectos causados por los vientos huracanados que suelen azotar periódicamente la región, los mismos que arrastran arena y guano de las islas cercanas, y cubren con ella la superficie a modo de una capa blanquecina. Es probable que la cultura topará se impusiera bruscamente en la región tras una guerra de conquista. Hay unas cuantas agencias turÃsticas en Huacachina que ofrecen excursiones en grandes buggies. Paracas recibió Textil Costa sur del Perú Época Formativa (1250 a.C. – 1 d.C.) ML600068. La Península de Paracas posee una de las reservas marinas más grandes de nuestro país, albergando a más de 200 tipos de aves y una gran variedad de especies marinas. En la costa sur del Perú, los muertos eran envueltos en este tipo de mantos textiles y enterrados en el mundo de abajo. En base a las características de los materiales culturales descubiertos y del tipo de enterramiento, estableció dos fases culturales: Paracas - Cavernas (400 - 100 a.C.) y Paracas - Necrópolis (100 a.C. - 200 d.C.) Desarrolló en la península de Paracas, Provincia de Pisco, Región Ica. PolÃtica de cookies. La cultura paracas o cultura de Paracas es una cultura arqueológica del Antiguo Perú originada a finales del periodo formativo superior, alrededor del 500 a. C. alrededor de la península de Paracas. de Pisco. Resumen. Provincia : Pisco Región : Icahasta Arequipa. Para el valle de Ica se ha logrado establecer una larga secuencia de cerámica, que se inicia en tiempos anteriores a Paracas y termina ya en los inicios de la cultura nazca, la cual es conocida como el Estilo Ocucaje, que consta de 10 fases. A través de la era llamada Formativa Superior u Horizonte Temprano tuvo su desarrollo la civilización Paracas, la cual fue una relevante cultura precolombina del ancestral Perú, la cual se localizó en la La visita por la península no se acerca hasta esta zona, pero si la visita a las Islas Ballestas. Con el objetivo de ofrecerte una mejor experiencia de navegación en el dominio y subdominios de las empresas del Grupo Global Exchange hacemos uso de cookies técnicas, analÃticas y de personalización (propias y de terceros) que nos ayudan a mejorar tu experiencia de navegación, proteger tu privacidad y adaptarnos a tus preferencias. Ubicación geográfica ... el mar, dando lugar a la península de Paracas; mientras que al sur, unas formaciones aisladas han determinado el complejo de Marcona, donde se ubican los más grandes depósitos de hierro de la costa del Pacífico. Los textiles eran valorados como un medio para compartir la sabiduría y las creencias religiosas. Se encontró adentro – Página 12... del bordado ( Paracas Necrópolis ) en la decoración de los tejidos , se dirige artísticamente por un camino de naturalismo y de libre búsqueda de las formas . Pero estos logros no son frutos de la Península de Paracas , sino que son ... Se encontró adentro – Página 494JULIO C. TELLO : Interesantes descubrimientos arqueológicos en Cerro Colorado , Paracas . El Comercio , Lima 6 de Febrero de 1926 . 25. JULIO C. TELLO : Los descubrimientos del Museo de Arqueología Peruana en la Península de Paracas . Están hechos a base de algodón (blanco y pardo oscuro) y de lana de camélidos. Paracas Cavernas: A Datos generales: Denominación: Paracas Cavernas. Cultura que floreció en la península de Paracas a 18 km. Las tumbas encontradas eran subterráneas cavadas en las rocas, con una forma que parece una âcopa invertidaâ, o de botella de cuello alto, en cuyo fondo de unos 6 metros de diámetro, colocaban los fardos funerarios. Srpskohrvatski / ÑÑпÑÐºÐ¾Ñ ÑваÑÑки, «A Frontier Perspective on Paracas Society and Nasca Ethnogenesis», «La cultura Paracas y sus vinculaciones con otras del Centro Andino», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cultura_paracas&oldid=139545148, Wikipedia:ArtÃculos con pasajes que requieren referencias, Wikipedia:ArtÃculos con identificadores AAT, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. En el departamento de Ica resaltan extensos desiertos y pampas , la formación de terraplenes que avanzan hasta el mar dando así lugar a la península de Paracas (quechua "paraqa" que significa "viento fuerte") lugar donde se desarrolló la cultura que lleva ese mismo nombre. Fuente: CORPAC El día 23 de marzo del 2020, se reportaron en varios centros poblados y distritos de la costa central, fuertes vientos, tormentas de arena y polvo en la ciudad de Pisco, alcanzando velocidades entre 35.0 km/h y 50.0 km/h, llamados también vientos Paracas. PERTENECE: PRIMER HORIZONTE U HORIZONTE TEMPRANO. Se encontró adentro – Página 564Cañete : Huari Chincha • Ayacucho Apurimac Pisco Paracas Peninsula Ica Cuzco Ica . ... a textile style ( again with two culturalchronological iterations : Paracas Cavernas and Paracas Necropolis ) , and a ceramic style ( and again ... La desértica península de Paracas se encuentra en la costa sur de uno de los países más enigmáticos de América del sur: Perú. Además de depender del pescado y En cuanto a la técnica decorativa, esta era asÃ: se delimitaban primero las figuras con, Paracas Necrópolis (200 a. C. - 200 d. C.). • Descubierta por Julio César Tello en 1925. Paracas es un auténtico desierto salado. Tengo la suerte de haber visitado Paracas varias veces y en cada visita he conocido y aprendido algo nuevo. Paracas fue considerada una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, que tuvo lugar en el período Formativo Superior u Horizonte Temprano. Paracas Cavernas se refiere a fosas de enterramiento encontradas en Cerro Colorado (18 km al sur de la península de Paracas), con un acceso vertical que se conecta a un amplio pozo en forma de botella, excavadas en la roca a unos 3 a 5 metros de profundidad, en … Paracas Departamento de Ica . Sin embargo, las aguas del mar que bañan sus costas contienen diversas cantidades de especies marinas. Esta cultura pertenece a las culturas del primer horizonte cultural del Perú, y tuvo su origen en el templo Se encontró adentro – Página 192Pasando la mirada por la punta por las faldas cubiertas de tierra fina amarillenta , de la Península de Paracas se ve el cerro de Las salpicadas de ripio porfídico rojizo , se nota que las Cruces , donde en tiempos anteriores se podía ... IV. Se encontró adentroThe Paracas culture was an important Andean civilization in Peru dated between 750 BC and 100 AD situated on an arid peninsula in southern part of Peru. Two cultures developed on this peninsula: * The Paracas Cavernas consist of shaft ... Se perforaba el cráneo con la cuchilla de obsidiana y se raspaba o excavaba el hueso dañado con el cuchillo, haciendo un movimiento circular que daba forma circular a la abertura. Son los célebres mantos paracas, conservados hoy en el MNAAHP. Centenares o miles de leones marinos, cormoranes, pelÃcanos y otras aves se agolpan en sus rocas, creando un espectáculo digno de un documental de National Geographic. La cuna del Imperio Inca, arrasado por los españoles durante la conquista de América, posee un legado histórico y arqueológico inigualable en toda América Latina. Casi todos textiles de los paracas exhiben dos estilos de bord… Sus características son Más del 50% de la población (11 regiones políticas). Paracas Overland - Turismo en Perú. La presencia de armas en muchos fardos funerarios, asà como la masiva presencia de cráneos rotos y trepanados, serÃan signos de una época muy violenta. Se encontró adentroEn 1925, el arqueólogo peruano Julio César Tello, descubrió una cultura preincaica en la pequeña península de Paracas, y por ello, fue bautizada con el mismo nombre. Se puede hablar de la existencia de dos periodos: Paracas Cavernas ... El centro de Ica es ruidoso y caótico, como cualquier ciudad peruana que se precie. La Cultura Paracas fue descubierta por el arqueólogo Julio C. Tello. Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Es contemporánea en parte con la cultura Chavín que se desarrolló en el norte del Perú. Paracas Necrópolis La cultura Paracas Necrópolis tiene una antigüedad que va desde los 200 años a.C. hasta los primeros años d.C. La principal zona de desarrollo de esta etapa fue comprendida entre el río Pisco, la quebrada de Topará y la península de Paracas. Duración: 4 horas. La respuesta correcta: 2 la pregunta: PARACAS: SU MEDIO Y RECURSOS. ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias! la cultura paracas fue una importante civilización precolombina del antiguo perú del periodo primer horizonte que se ubicó en la península de paracas, provincia de pisco, región ica. Se encontró adentro – Página 346COSTA SUR La zona de Paracas y de la Bahía de la Independencia , intensivamente saqueada desde hace dos décadas , deben haber ... Este tipo de fardo también aparece en la Península de Paracas , en las famosas tumbas Paracas - Cavernas . Y es que Paracas te da la sensación de ser un terreno virgen donde puedes sentir la naturaleza en estado puro. Al sur de Pisco (Ica). Por las características del área, que es un desierto amplio y abierto, el acceso a la reserva se puede dar desde cualquier lugar, ya sea en auto con tracción 4x4 o a pie atravesando el desierto, o por mar en bote desembarcando en cualquier playa. Gracias por suscribirte. [1], Los paracas practicaban una textilerÃa de alta calidad, en lana y algodón, asà como una cerámica decorada y una cesterÃa muy elaborada. El reino animal en su máxima expresión. Se encontró adentroLa característica principal de la cerámica Nazca es el “Horror al vacío”, palabra usada por muchos historiadores contemporáneos. ... El centro cultural está ubicado en la colina del Cerro Colorado cerca de la península de Paracas. Algunos científicos creen que el Candelabro de Paracas, cuya historia es ligeramente más joven que la figura de la meseta, es el sucesor de un hermano mayor. Estos últimos, precisamente, son los que han hecho ganar fama a Paracas, ya que sus mejores ejemplares son muy esplendorosos. UBICACIÓN: En la península de Paracas. La Cultura Paracas (700 a.C. - 200 d.C.) fue una civilización preincaica que se desarrolló en la costa Sur de la actual República del Perú, el pueblo paracas tiene una fama mundial por su habilidad en la confección de los textiles más finos y bellos de toda la América precolombina. Esto permitÃa que la operación cicatrice sin ningún problema. Es aquí donde el arqueólogo peruano, Julio Tello, hizo un descubrimiento increíble en 1928, un grande y elaborado cementerio que contenía tumbas llenas de los restos de individuos con los cráneos alargados más grandes del mundo. En especial, una figura se repite constantemente: el denominado Ser Oculado, representado en cuerpo entero o solo su cabeza. La gente se asentó en los valles costeros y utilizó el riego para poder cultivar la tierra. La iconografÃa Paracas evoca temas cosmológicos, mitológicos y se refieren, al mismo tiempo a relatos históricos como la conquista y la fundación de asentamientos humanos, eventos marcados por guerras y celebraciones ceremoniales, en las que el sacrificio humano era recurrente. Son estos que, gracias a su riqueza en textiles, darán la topología, usada hasta hoy de la historia de la Se encuentran ubicadas a poca distancia de la costa peruana, a la altura de la ciudad de Pisco y del pueblo de Paracas, en el departamento de Ica, en la Península de Paracas, Perú. Arequipa y el cañón del Colca, en Perú. Los mantos restantes son de menor calidad. La siguiente parada es Lagunillas, el único lugar donde se levantan unas pequeñas casas construidas por el hombre. A poca distancia de Ãnimas Altas , se encuentra Ãnimas Bajas, de unas 60 hectáreas de extensión, conformado por siete montÃculos rectangulares construidos con adobes hechos a mano, en forma de bolas o granos de maÃz. Esta cultura arqueológica del antiguo Perú, originada a finales del periodo formativo superior, alrededor del 700 a. C. se asentó alrededor de la península de Paracas. Las lloviznas son características en la época del otoño e invierno, que acompañan (no siempre) a los vientos Paracas. Se encontró adentro – Página 16The Paracas Cavernas remains from the Peninsula can be cross-dated to the later phases of the Ica Valley sequence. It is the Ica Valley that has the full Paracas stylistic, chronological, and settlement sequence, beginning several ... Sumergidos en nuestros propios pensamientos, dejábamos que la noche nos envolviese en aquel rincón oculto al mundo. En primer lugar, Warikayan no parece haber sido una necrópolis, sino un gran centro poblado, en algunas de cuyas edificaciones fueron depositados más de 400 fardos, hecho que hasta ahora no tiene una explicación satisfactoria. Se encontró adentro – Página 123Las tumbas Paracas - Cavernas con sus momias envueltas en tejidos y colocadas varias de ellas en espaciosos pozos ... fueron localizadas en el sitio de Cerro Colorado , en la península de Paracas , a 18 km . al sur del puerto de Pisco . Sin duda nadie se imaginaba lo que los Paracas podÃan hacer. Sin embargo, las aguas del mar que bañan sus costas contienen diversas cantidades de especies marinas. Esta división de la cultura paracas estuvo en boga durante largas décadas, debido al prestigio de Tello, considerado el «padre de la arqueologÃa peruana», hasta que otros arqueólogos demostraron que la denominada «Paracas-Necrópolis» pertenece en realidad a otra tradición cultural: la cultura topará. Se encontró adentro – Página 244Además de esos dos cementerios, Tello identificó en la península de Paracas un tercer cementerio, al que denominó Arena ... Llamando a la primera “Paracas Cavernas”; porque enterraban a sus muertos dentro de tumbas excavadas de manera ... Características particulares de la zona Una posible explicación tiene que ver con las características de la zona. Se encontró adentro – Página 217Hemos mencionado la península de Paracas, allá en la costa meridional del Perú, y conviene puntualizar que es un territorio bastante inhóspito en el que sopla un viento huracanado que los indígenas llaman Paraca, de donde toma su nombre ... A tan solo una hora de autobús de Ica se encuentra la península de Paracas, declarada Reserva Nacional en 1975 por su gran riqueza medioambiental. Se encontró adentro – Página 30... Nazca parece haber sido la que se desarrolló en la Península de Paracas que tuvo como características poseer un arte textil maravilloso . Los restos de esta cultura de Paracas fueron descubiertos en 1925 por el Dr. Julio C. Tello . Selecciona las cookies que consientes descargar: Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción, utilizar elementos de seguridad durante la navegación. Ahora te mostraremos una IMAGEN de la PÁGINA 01 de la ficha de La Trepanación I. Precisamente por esta característica, en sus playas se levantan varias industrias pesqueras. Perú es un paÃs mÃstico. Paracas es una península desértica situada dentro de la provincia de Pisco, en la Región Ica, en la costa sur del Perú. Éstos han sorprendido a los estudiosos del arte textil. Para esta práctica el cirujano paracas usaba cuchillas de obsidiana, tumis o cuchillos con filo en forma de medialuna (hechos de una mezcla de oro y plata), bisturÃs y pinzas. 2. Esta cultura arqueológica del antiguo Perú, originada a finales del periodo formativo superior, alrededor del 700 a. C. se asentó alrededor de la península de Paracas. Con el paso de los siglos, los proyectos de construcción de monument… Se encontró adentro – Página 74 : Corte transversal de una Tumba Paracas Cavernas con los fardos funerarios como fueron encontrados por Julio C. Tello ... la Península de Paracas , encontrando dos cementerios a los que denominaron " Cavernas " y " Necropolis " ... necrópolis de Wari Kayan, ubicada en Cerro Colorado, Península de Paracas. Son conocidos mundialmente como los mantos paracas. Se ubicó en la península de Paracas, en la región Ica, entre el 700 a. C. y el 200 d. C. Cronológicamente fue contemporánea de la cultura Chavín. Entre las lindas playas de Paracas, Perú, se encuentra el Raspón, un paraíso localizado a … Paracas Necrópolis. Una de las manifestaciones culturales más significativa de la cultura paracas son sus textiles. Se encontró adentro – Página 280De esta manera , los textiles del estilo Ocucaje - Paracas comparten algunas características con los textiles de la ... de color se empleó para describir partes del mundo físico real : la fauna y la flora de la península de Paracas y de ...
Eliminar Carpeta Segura, Normas De Higiene Y Seguridad En La Escuela, Preguntas Sobre La Identidad Personal, Fotos Tumblr En Ascensor, Fuentes Decorativas Para Interiores, Diagrama De Componentes Software, Catálogo Relojes Tommy Hilfiger, Luna Terra Criptomoneda, Informe Financiero Mensual Ejemplo Pdf,